marketing

Promociones

Sacar la cabeza en las redes sociales

Una de las cosas más difíciles, dentro del trabajo de los autores autopublicados, es el tema de unas buenas campañas de marketing y publicidad. Una dificultad que vemos en el día a día, a poco que nos asomemos a los distintos perfiles que pueblan las RRSS, de ahí mi encabezamiento con el título de sacar la cabeza porque como mínimo lo que tenemos que intentar en no ahogarnos. Quien me conoce sabe que este es un tema en el que estoy en un permamente intento de buscar nuevas formas de publicitarme y de publicitar a otros compañeros para no hacer siempre el papel de Paco Umbral y hablar exclusivamente de mi libro o de mí como autora. En realidad, me gusta mucho más mostrar los trabajos de otros compañeros, reunirme con ellos y proponer nuevas estrategias publicitarias y, de sí se encarta, nos tomamos unas tapitas pues para mí ese es el punto en el que el mundo empieza a ser maravilloso. Y así lo hice la semana pasada con los compañeros Patricia Gallardo y Héctor H. López con el maravilloso marco de la ciudad de San Fernando (Cádiz) como decorado de nuestro encuentro.

Estamos ante dos autores que trabajan diferentes géneros pero, que a la hora de la verdad, tienen bastantes puntos en común empezando por sus gusto por la lectura y la escritura incluso del género fantástico porque una de las cosas que me han confesado es que ambos son amantes de los dragones desde que eran niños e incluso similitudes en su forma de plantearse la vida si se lee entre líneas. Eso sí, al final va a resultar que el nexo en común entre todos van a ser los dragones, puesto que a mí también siempre me han gustado aunque escogiera, en última instancia, a la libélula como símbolo que me identificara entre mis lectores.

Anillos de garra de dragón

Lo que quiero presentar hoy es otra forma de conocer a algunos autores a los que considero amigos empezando por Patricia y Héctor y me gustaría que esta forma de acercarte a sus trabajos se repitiera con otros escritores a los que les brindo la opción de darse a conocer o ampliar sus promociones a través de mi blog. Siempre de una forma breve y sencilla, que sea lo justo para presentar alguna obra o un proyecto destacado de su labor como creadores de historias.

Esta breve forma de aproximarme a ellos me ha hecho descubrir, por ejemplo, que con Patricia comparto los mismos libros de lectura juvenil pese a que entre nosotras hay varios años de diferencia. Solo con esto imagino que, si segues leyendo los booktag de ambos autores, verás que en el fondo tienen mas aspectos en común entre ambos de lo que parece e incluso te sentirás identificados con muchas de sus palabras.


Es el momento de saber más de Patricia Gallardo
🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆

🔹1.Si fueras un animal, ¿cuál serías? ¿Por qué? Un dragón, porque representa la fuerza y la nobleza, en algunas culturas, y el respeto y el miedo en otras, y porque ya se por sí es muy chulo con sus alas y su fuego, también pueden ser tiernos como Mushu o Desdentao. En un plano más terrenal me gustan los mamíferos de aspecto adorable, perritos, cobayas, nutrias… Aunque una vez tuve una serpiente amarilla de esas enorme sobre los hombros y fue una flipada.
.
2.¿Qué es lo que más miedo te da? Los desafíos de la vida cuando ya lo tienes todo estructurado, el primer paso a dar después de que algo se desmorone, ese instante de incertidumbre. Luego ya soy una «echá pa´alante». Como cuando te dan una colleja y nos sabes de dónde te ha venido el golpe, metafóricamente hablando.
.
3.¿Cómo te desenvuelves en la cocina? Aprendí con unos 9 años y se me da bastante bien, sobre todo temas de pasta y masas, pero desde que mi marido se retiró apenas cocino, voy a mesa puesta ja, ja, ja, ja.
.
4.¿Cuál es la cosa más peligrosa que has hecho en tu vida? Conducir un coche sin luces, no fue mucho tiempo y era de día, pero lo pasé un poco mal a la hora de coger un carril de aceleración sin intermitentes. Y quizás ponerme encima una serpiente amarilla enorme…
.
5.¿Qué personaje de la historia te habría gustado ser? María Magdalena, pero en su posición de discípula, Hipatia de Alejandría, la poetisa Wallada, Beatriz Galindo «La latina», María Montesori… Cualquier mujer que aportara algo a su época. Si tuviera que elegir a un hombre me quedaría con el doctor Ignaz Semmeweiz quien descubrió la naturaleza infecciosa de la fiebre puerperal.
.
6.¿Eres rencoroso/a? Creo que no, tampoco he tenido discusiones fuertes con nadie. Eso sí con la edad soy más selectivas con las persona, así que como estoy a gusto no hay lugar para el rencor.
.
7.¿Qué harías si un meteorito fuera a estrellarse contra la Tierra, y destruirla, en 24 horas? Cogerme un puntazo de vino dulce en una tertulia literaria y disfrutarlo a tope, total al día siguiente no me iba a enterar de la resaca. Jajajajaja.
.
8.¿Cuál es el libro que más te ha hecho reír? La Luisi, de Ángel Sanchidrian, me lo leí de una tacada a carcajada limpia en el trayecto Málaga – Córdoba del AVE.
.
9.Si hubieses sido un deportista de élite, ¿qué deporte habrías practicado? De joven hubiera dicho gimnasia rítmica o patinaje artístico, ahora diría maratón.
.
10.¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu vida? Que hay que dar su tiempo al duelo, si no queremos que nos engulla la pena. Es mi lección hasta ahora, pero ya sabemos que la vida es la maestra de nuestro destino y según como empollemos así nos saldrán las notas.

Sigue a la autora en las redes https://www.instagram.com/patriciamariagallardo/

Ahora es el turno de saber más de Héctor H. López
🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆🔆
.
🔹1.Si fueras un animal, ¿cuál serías? ¿Por qué? Sin duda, un dragón. Primero porque vuela, lo que implica libertad. Luego, es poderoso, con lo que puede defender a los demás y defenderse y asumir riesgos. También es mágico, así que mientras exista, habrá alguien que sueñe.
.
2.¿Qué es lo que más miedo te da? Los seres humanos, sobre todo en masa.
.
3.¿Cómo te desenvuelves en la cocina? No soy un cheff, pero hago mis cosicas.
.
4.¿Cuál es la cosa más peligrosa que has hecho en tu vida? Vivir. En lo físico príma el instinto de supervivencia y no asumo riesgos que pueda evitar, prefiero un entorno controlado. En lo emocional, por el contrario, soy un inconsciente.
.
5.¿Qué personaje de la historia te habría gustado ser? Martin Luther King.
.
6.¿Eres rencoroso/a? Es muy difícil enfadarme y siempre olvido.
.
7.¿Qué harías si un meteorito fuera a estrellarse contra la Tierra, y destruirla, en 24 horas? Preparar una comida, tertulia con amigos y, ya al final, abrir una botella de wisky y contemplar el mar, solo o acariciando, si lo hay, a alguien especial.
.
8.¿Cuál es el libro que más te ha hecho reír? Cualquiera de Terry Pratchett.
.
9.Si hubieses sido un deportista de élite, ¿qué deporte habrías practicado? Ajedrez.
.
10.¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu vida? La más importante aún tengo que aprenderla, siempre toca mañana.

Sigue al autor en las redes https://www.instagram.com/hectorh.lopez/

Espero que con estas breves pinceladas os animéis a leer a ambos autores que tienen unas interesantes novelas de géneros diferentes. En el caso de Patricia os recomiendo sus dos trabajos más destacadas junto con su cuento:

Y en el de Héctor la segunda edición de su trabajo y con portada nueva:

Te espero en nuestras redes y como ellos bien dicen: «Si queréis conocernos, mejor leed nuestros libros»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s