mi trabajo

Optimizar la publicidad y el tiempo

Cada persona puede hacer de su capa un sayo, que diría mi sabia abuela pero, lo que es en mi caso, si soy escritora es para que la gente me lea. Otra cosa es que la primera que quiere disfrutar haciéndolo, sea yo. Aunque sé que dedicarle tiempo y dinero a algo y no sacarle provecho se llama hobby, pero para mí esto de escribir no lo es, por lo tanto quiero, debo y tengo, dentro del proyecto que comencé hace años, la obligación personal de sacarle rendimiento a lo que hago. Reconozco que me puse un gran reto por delante pero como es voluntario y pese a eso me aplico un refrán que suele decir mi marido: yegua que por gusto trota nunca mal pare.

Siempre oigo comentarios de compañeros que tienen problemas con las ventas, la publicidad, el tiempo que le dedican, lo cansados que están de que no den frutos esas campañas que hacen, etc. E incluso, he encontrado comentarios en las redes como:

  • No hace falta promocionarse para vender.
  • Las redes no son más de un 5% de las ventas.
  • Solo vale para el día del lanzamiento y unos pocos día después.
  • La mayoría de los compradores son gente anónima que está por Amazon y allí lo ve.
  • En redes todo lo que no se pague como anuncio se ve poco.

Ahora voy a desarrollar estos punto un poquito:

Punto 1: Si alguien me dice que ha comprado un producto que le ha llegado sin previo conocimiento y no ha investigado en las redes para saber que dicen de él, perdona, pero no me lo creo. Todo hoy día se promociona, hasta nosotros nos vamos promocionando a lo largo de nuestra vida. ¿Qué son si no esas maravillosas fotos rezumando felicidad que solemos colgar en las RRSS?

Punto 2: Esa maravillosa estadísticas sería bueno que las acompañaran de ejemplos reales y, además, nos iluminaran con la información de que se consta el otro 95% que hace que un producto se venda y no gracias a la publicidad en las redes (y que esa opción sea barata e incluso gratis, porque si es echar los millones de un club deportivo de primera división, no me vale)

Punto 3: ¿Entonces un producto que es bueno nunca jamás vuelve a ser publicitado? Pues suelo ver en las redes todo lo contrario y, de hecho, la publicidad de un producto anterior genera confianza en el comprador ya que ve que hay una trayectoria detrás que lo avala y no es fruto de una casualidad. Eso se llama consolidación.

Punto 4: Un comprador en Amazon va a buscar un producto que le ha sido recomendado en una red social o en el boca-oído. Nadie se sienta a buscar un libro determinado si antes no suele tener referencias de algún tipo. Es más en la mayoría de las redes sociales la gente pregunta y pide recomendaciones, la gente es muy vaga para buscar, y lo sabes. Amazon en sí es un distribuidor y le importa poco si vende ese u otro producto. Es responsabilidad del dueño del producto hacer una buena publicidad. Hay libros en Amazon que no los lee ni la madre de quién los escribió porque NO se publicitan. Por favor, si Amazon no publicita ni los propios libros que participan en el premio literario que esta empresa patrocina.

Punto 5: Si pagas a una red social por publicidad, y no tienes ni idea de gestión publicitaria, confirmo que es dinero tirado. Además con el agravante de que una vez que pagues, si no sigues haciéndolo, pasas a quedarte el último de la fila (sí, ese es el nombre de un grupo musical, pero también un hecho fehaciente) y hasta que no vuelvas a pagar (y más cantidad) no se te verá ni por asomo. Es como una penalización y un chantaje. Y si pagáis a una empresa publicitaria, os recomiendo que sepáis muy bien que es lo que queréis porque si no se sabe a dónde se quiere llegar, ¿cómo sabes que lo están haciendo bien?

Desde el minuto uno que empecé con esto del marketing digital me puse el reto de hacerlo de forma gratuita y con una gestión personal y, os garantizo, que hay que dedicarles horas. Al principio más y pasado un tiempo, ese duro aprendizaje da sus frutos, pero si no lo haces, no se vende. Ahora, que si le dedicas horas y no vendes, piensa que algo estás haciendo mal y pueden ser básicamente tres cosas. Así a bote pronto:

  • Que no estás ofreciendo un producto que el comprador considera de calidad. (Es doloroso decirlo pero es real). ¡Ah! Y no me vale eso de decir, es que zutanita tiene un producto espantoso y vende mucho. ¿Has visto cuanto factura? Eso no te va a ayudar y es una excusa.
  • Que cansas a tu público potencial, e incluso a las ovejas, porque siempre ofreces lo mismo y no aclaras los motivos profundos de por qué tu producto es más recomendable que otro similar. Y jamás hagas publicidad hablando mal de algo similar a lo que tú tienes.
  • También puede ser la opción de que corras de acá para allá como pollo sin cabeza y no tengas una línea clara de trabajo, con lo que todo tu esfuerzo se diluye y es para nada.

A la hora de configurar un anuncio óptimo para plataformas digitales es recomendable tener en cuenta estas ideas:

  • Utiliza un título atractivo que capte la atención del usuario.
  • Incluye medios visuales (gráfico, vídeo, imagen) relevantes para la oferta presentada.
  • Diseña un botón de llamada a la acción digno de clicar con colores atractivos y texto que incite. Quién dice botón, dice lema o llamada de atención sobre el producto.
  • Céntrate en beneficios, habla a la audiencia y utiliza fórmulas de copywriting para conectar con el usuario en el cuerpo del anuncio.
  • Prueba diferentes formatos. Encuestas, GIFs, videos en vivo, listas, eventos, historias, webinars, ebooks, preguntas… Hoy en día son cada vez más diversos los formatos que puedes utilizar en las diferentes plataformas sociales.
  • No limites tu producción de contenido para redes sociales a links a tu blog, producto en venta o a piezas gráficas. Diversifica los formatos que utilizas y evalúa cuáles son más efectivos para alcanzar tus resultados.
  • Es muy importante que crees un calendarios de publicaciones y que lo mantengas al día para ahorrar tiempo ( y estrés). Después de crear tu calendario de contenidos, programa lo más que te sea posible para optimizar tu tiempo trabajando. 
  • ¿Por qué solo publicar una vez? Hay publicaciones que puedes utilizar en varias ocasiones para poder sacarles el máximo de provecho. Puedes utilizar, por ejemplo, la misma imagen con mensajes distintos.
  • También puedes optar por usar contenido de distintas fuentes para salvar tiempo y optimizar tus recursos. Puedes usar contenido de distintos blogs o crear alianzas que te permitan compartir contenido de otras fuentes. También, no debes olvidar contenido generado por tus fans, lo cual es genial para aumentar la interacción.

Está claro que siempre habrá alguien que dirá: es que yo no tengo tiempo. Pues entonces no te quejes si no vendes porque por arte de magia no se ha conseguido todavía vender. Os garantizo que quien vende no es por cuestión de suerte, son horas de duro trabajo y dedicación detrás de una sonrisa. Pero como quiero ser pro activa, aquí os dejo una serie de opciones para mejorar vuestra página de Amazon y para hacer publicidad en vuestras redes, usando el móvil, que es más sencillo que todos lo tengamos a mano, más que un pc aunque también incluyo opciones para el ordenador. Y en la cola del médico, con unas gafas para ver (por lo menos en mi caso) se pueden hacer maravillas y por supuesto, todo gratis. Y al igual que nos gustan las cosas gratis, como consejo, os recomiendo que SIEMPRE tengáis alguna de vuestras novelas en digital Amazon Unlimited (os prometo que no me dan comisión por decirlo), porque ese es el anzuelo que atraerá a pececillos que se animarán a comprar otros libros vuestros, sean en digital en pago o directamente en papel. Hay que dar las facilidades que a nosotros nos gustaría tener; ponte en la piel de tu lector porque además te será más fácil que tu libro entre en Clubs de Lectura y en lecturas conjuntas.

Aquí tenéis toda una batería de contenidos muy útiles para empezar a optimizar el tiempo de la creación de contenidos para nuestras RRSS. Son unas 3 horas de tutoriales sencillos de entender. Seguro que de 30 en 30 minutos podemos sacar tiempo para invertirlo en nuestro proyecto creativo. Es recomendable que incluso le dediquéis 15 minutos, para no saturaros. Os garantizo que si os veis estos tutoriales, poco a poco, y cada vez que publiquéis vais añadiendo algo nuevo en 21 días habréis cogido el hábito de publicar, las ideas os saldrán solas, lo haréis en poco tiempo, siempre tendréis un banco de ideas guardado y,sobre todo, sabréis optimizar esos tiempos muertos que tenemos todos hasta en la cola del banco (por no decir otro sitio más escatológico).

https://www.xataka.com/basics/instagram-reels-21-trucos-funciones-para-sacarle-todo-partido-a-esta-alternativa-a-tiktok

3 comentarios en “Optimizar la publicidad y el tiempo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s