Opinión

Con el espíritu de diciembre. ¿Somos mejores o iguales?

Parece que, justo el puente de diciembre, es el momento en el que se da el pistoletazo para las buenas intenciones. Son las semanas donde se manifiestan esos buenos propósitos cara a todo el mundo y pisamos el freno, de la mala baba, en honor al espíritu que debe de regir estas fechas. ¿Eso es cierto? ¿Es algo por lo que de verdad luchamos para llevar a cabo? ¿O es solo pura fachada para sentirnos bien cara a la galería?

Creo que hay un poquito de todo y el que es bueno, lo es todo el año y el que es malo, el espíritu de diciembre se la refanfinfla. Una que es muy observadora y lo analiza todo, ha comprobado que, año tras año, por esta fecha parece que la gente más bien pisa el freno y trata de, por lo menos cara a la galería, destacar más por las buenas acciones que por las malas. O esa es la sensación que me quiero creer.

Este ha sido un año muy complejo y me estoy encontrando dos actitudes antagónicas: personas que lo acabarán como si no existiera un mañana, algo que hemos visto que es muy tangible y real y, junto a estas, las que optan por ni respirar, no sea que el mal fario que nos ha guiado este año siga agarradito de nuestra mano y nos acompañe también en el 2021. Siempre he pensado que en el justo medio está la virtud y que es aplicable a todo en nuestra vida.

También es el momento de los buenos propósitos, aunque, para mí, es más bien el mes del balance, de hacer cuentas y ver que he conseguido, que he perdido y que puedo mejorar para que, el año que estrene, todo vaya mejor. Es como hacer una lista del haber y del deber que toda buena empresa tiene preparada a final de año y ¿qué somos nosotros si no un proyecto de empresa hasta acabar nuestros días?

Es más fácil para mí hacer una lista de los logros de este año y mis fracasos y desde ahí hacer una nueva lista de propósitos reales para el año que viene. Nada de cosas intangibles como ser mas buenos o menos malos, eso no vale para nada. Y, como escritora, lo sé perfectamente porque es como la crítica negativa constructiva, está muy bien que digamos que la aceptamos de boquilla pero si no ponemos los medios para mejorarlas es como los malos propósitos de fin de año, un ir para nada y eso es tontería.

Si de verdad la gran mayoría reflexionáramos y nos propusiéramos mejorar en nuestros logros, sin pisotear a los que tenemos al lado, os garantizo que habríamos hecho un buen balance de año y mejoraría mucho el próximo. Porque os voy a contar un secreto, de todos los pecados capitales, el peor, es la envidia, porque no se disfruta de nada en la vida si la llevas continuamente en tu mochila. Tenemos un mes para mirar dentro de nuestro saco, ver que hay, qué nos aporta y nos hace crecer como personas y lo qué nos hunde y nos lleva al desastre, y en este mes podemos aprovechar y quitar lo que no aporta y así empezar el 2021 con mejor pie y darle sentido al espíritu de diciembre.

1 comentario en “Con el espíritu de diciembre. ¿Somos mejores o iguales?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s