Blackford
viaje

Viajando por Escocia

Cuando inicias la aventura de buscar un buen escenario para tu próxima novela no solo empiezas a imaginártelo en tu cabeza, además es que buscas ese sitio como si fueras a realizar el rodaje de una película, usando para ello todos los medios que tengas al alcance. Y así llegamos a Blackford, después de darle muchas vueltas al mapa y buscar toda la información que necesitaba para que todo lo que tenía ya pensado y escrito de la novela, en borrador, encajara en ese pueblo. Y hoy os lo quiero presentar. Ya en la cabecera podéis ver una foto de su calle principal. Blackford es una localidad situada en el concejo de Perth and Kinross, en Escocia, con una población de unos 840 habitantes. ​Se encuentra ubicada en el centro-norte de Escocia, al norte de las ciudades de Glasgow y Edimburgo, y al oeste de Dundee y Aberdeen y que es atravesada por el rio Allen que aunque en la foto veis pequeño no es conveniente que os fieis de él en invierno y con lluvias.

Rio Allen

El pueblo estuvo una vez en la carretera principal entre Stirling, famosa por su castillo, y Perth, aunque esto cambió al abrirse la A9. Pese a todo, el condado donde se ubica, Perth, se considera la puerta de entrada a las Tierras Altas de Escocia. Blackford ha evitado con éxito convertirse en un pueblo fantasma desde la apertura de la circunvalación A9. Esto se debe a los tres principales productores de bebidas que ahora tienen su sede en el pueblo. En el extremo este se encuentran las grandes fábricas de Highland Spring , en el extremo oeste la destilería Tullibardine  propiedad de Whyte y Mackay, y en el medio, la última en llegar es Gleneagles Spring Waters. Gleneagles es propiedad de Highland Spring Ltd, la marca número uno de agua mineral en el Reino Unido. Mientras que Highland Spring se empaqueta en una botella de agua tradicional, Gleneagles tiene una de las botellas más elegantes del mercado. Su apariencia esbelta, moderna y de rascacielos ha ganado varios premios de diseño desde su presentación en 1996. Todo esto salvó al pueblo de perder población y mantener con ello una comunidad muy activa y con población joven.

Así me imagino la granja y el molino donde viven mis protagonistas

Otro de los escenarios de la novela, en donde mis protagonistas desarrollaran su historia, es una granja con un molino de lana que se encuentra a las afueras del pueblo. No penséis que los molinos escoceses son como los españoles, que tan bien conocemos por la universal obra de «Don Quijote de la Mancha», aquí nos encontraremos una granja señorial que tiene anexo un molino, donde se preparaba la lana para los tan famosos paños escoceses, y que su funcionamiento dependerá del rio Allen que corre paralelo a la edificación. Gracias a un pequeño embalse ha funcionado durante años, pero desde hacía tiempo estaba abandonado y una parte de él derruido. Aunque en nuestra historia el molino ha sido reconstruido por nuestro protagonista y tendrá otro uso en el futuro. En la fotografía superior veis las edificaciones en las que me inspiré para situar a mis protagonistas Mencía y Kylian en las tierras de Escocia.

Rose Hall me sirvió de inspiración para la casa grande de la familia McFarlane

Un escenario que me he imaginado también con todo detalle, es la casa grande donde vive el jefe del clan de los McFarlane, que es quién que hace que nuestra protagonista tenga que viajar hasta Escocia para cobrar una herencia que tiene pendiente desde hace 7 años. Él moverá los hilos en la sombra y acabará dando lugar a que. lo que en un principio solo era recibir una herencia, pase a convertirse en un thriller donde nada ni nadie lo cuenta todo.

Palomar del castillo de Dirleton

Este palomar es otro elemento que introduje en la historia. Hace años, en un viaje, me alojé con mi familia en un palomar reconstruido, gracias a que lo había transformado en una vivienda de turismo rural. Esa experiencia la he introducido en mi historia, pero en otro contexto, y nuestro protagonistas masculino Kylian vivirá en las tierras altas en uno parecido a este, que también habrá sido reconstruido por él dentro de su propiedad.

Estas son unas pequeña pincelada de los escenarios donde transcurre mi próxima novela en Escocia, aunque hay otros muchos detalles que me voy a guardar para no haceros spoiler. Lo que sí os quiero anticipar es que el vino estará muy presente en la tierra del whisky y todo por culpa de la herencia.

Los viñedos de Mencía.

Espero que disfrutéis con este pequeño recorrido por algunos escenarios de mi próxima novela.

1 comentario en “Viajando por Escocia”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s