sentimientos

Ser un libélula en un mundo de dragones

Desde pequeña he sido amante del mundo de los dragones y, de hecho, tengo uno azul en mi mundo de fantasía. Por eso busqué un símbolo relacionado, aunque un poco más discreto, que me identificara y con el que me sintiera identificada y lo encontré en un dragonfly, la libélula de toda la vida. Pero ¿por qué una libélula? Tendría que decir que todo fue un cúmulo de casualidades y eso que siempre he pensado que las casualidades en sí no existen, solo que son son circunstancias que no tienen para nosotros explicaciones. Lo que sí voy a explicar son las características que tienen las libélulas y eso os dará una idea de por qué la elegí desde mi primera novela.

Uno de los significado de este insecto es la madurez y profundidad del carácter ya que la libélula, en casi todas las partes del mundo, simboliza el cambio en la perspectiva de la auto-realización, la madurez mental, emocional y la comprensión profunda del significado de la vida. Su vuelo a través del agua representa un acto de ir más allá de lo que está en la superficie y mira en las implicaciones y aspectos más profundos de la vida. Aunque hay que tener en cuenta que no maduramos hasta que no nos caemos del árbol, o dicho de una manera mas clara: cuando morimos, porque la maduración es un proceso que nos acompañará durante toda nuestra vida, y pobre de aquel ser humano que no disfruta de ese proceso en su trayectoria vital.

Otro sentido que se le aplica, es el poder y equilibrio: el vuelo ágil de la libélula y su capacidad de moverse en todas las direcciones destilan una sensación de poder y equilibrio, algo que sólo viene con la edad y madurez. La libélula puede moverse 72 kilómetros por hora, volando en línea recta, hacia los lados, arriba o hacia atrás como el colibrí. Ese poder de saber adaptar su vuelo a las circunstancias de lo que le rodean e incluso de mantenerse estática a la espera de lo que pueda venir no algo común en muchas especies de animales.

Ella representa la derrota de las falsas ilusiones: La libélula tiene matices tanto en sus alas como en su cuerpo. La iridiscencia es la propiedad de un objeto a manifestarse en diferentes colores dependiendo del ángulo y la polarización de la luz que incide sobre él y encima uno de sus colores mas habituales es el irisado en azul, mi color favorito desde pequeña. Esta propiedad supone el fin de las ilusiones creadas por uno mismo y una visión más clara de la realidad de la vida. La propiedad mágica de iridiscencia se asocia también con el descubrimiento de las propias capacidades al desenmascarar el yo real y la eliminación de las dudas que uno proyecta en su propio sentido de la identidad. De nuevo, esto significa indirectamente auto-descubrimiento y la eliminación de las inhibiciones.

Y todo eso manteniéndose en continuo movimiento para evitar que la cacen y se convierta en alimento de sus enemigos. Es pequeña pero es poderosa en su mundo como el dragón lo es en el suyo y, aunque tiene muchos enemigos, no es sencillo derrotarla. Por eso la elegí como mi símbolo y el de mi marca personal porque ella representa la metamorfosis que sufrí hace casi 3 años. El equilibrio, el poder y la madurez aunque siempre en continua evolución.

Un significado que también se le aplica es la idea de centrarse en vivir el momento: la libélula vive normalmente la mayor parte de su vida como ninfa, no como adulto, estado en el que solo vive unos dos meses. El insecto adulto lo hace todo en este poco tiempo. Este estilo de vida simboliza y ejemplifica la virtud de vivir en el momento y vivir la vida al máximo, siendo consciente de lo que eres, dónde estás, lo que estás haciendo y lo que quieres. Motivo por el cual, viviendo los momentos en los que nos ha tocado vivir no me voy a parar, no tengo tiempo, sé a donde voy, lo que quiero y como lo quiero y sobre todo, quién se sube al carro de mi vida y quién no, algo muy importante a estas alturas, saber con quién se cuenta. Mejor elegir que esperar a ser elegido. Y eso es algo muy relacionado con el mundo de las libélulas.

Otra característica muy destacada es la apertura de los ojos. Ellos definen una de las más increíbles e impresionantes capacidades visuales dentro de su clase. Dado que casi el 80% de la potencia del cerebro del insecto se dedica a la vista y el hecho de que puede ver en 360 grados alrededor, simboliza la visión desinhibida de la mente y la capacidad de ver más allá de las limitaciones del ser humano. E incluso ver dentro del ser humano, porque nosotros decimos más por nuestras actitudes que por nuestras palabras y una libélula tiene ojos para verlo con nitidez.

Ahí os he desarrollado una entrada donde os he explicado, de forma pormenorizada, el porqué escogí este símbolo para mi primera novela y para la marca de Gaby Taylor. No hay nada casual en la vida, mas bien todo son causalidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s