Opinión

Lo que nunca se dice de los bestsellers

El sueño de muchos autores es ser bestseller, o dicho de otra forma ser número uno en ventas, y muchos más quieren saber el truco para llegar a estar en ese puesto en el ranking y de una forma permanente.

Dice la teoría que es más fácil que te caiga un rayo a que te toque la lotería y me da la sensación de que casi es más fácil ser bestseller que mantenerse en ese espacio durante mucho tiempo. Lograr ese puesto y permanecer en él es estar prácticamente al nivel de los dioses del Olimpo, aunque por supuesto, siempre por debajo del gran padre Zeus.

Hay varios métodos por parte de los autores, unos más espurios que otros, para alcanzar este puesto de primus inter pares aunque aquí lo difícil es permanecer ahí sin que te apeen de una colleja.

Entre las fórmulas está lo de escribir muchos libros, algo que he observado como hábito en algunos autores que incluso publican varios en el mismo año, y ver si la flauta suena por casualidad. Otra de las fórmulas que se utiliza es la siguiente, que está muy en boga en la descarga digital de Amazon, y que cito y copio textualmente:

Para ser un Best Seller en Amazon debes conseguir por lo menos 100 descargas  en 1 hora (si estás vendiendo tu libro en Amazon.es 200 descargas en una hora ya que el mercado  Español es mucho más competido que el internacional mismo en intensidad de ventas). Si logras esto Serás BEST SELLER por lo menos por unas horas!

No sé si me llama más la atención lo de entre 100 y/o 200 descargas en una hora dependiendo del país o lo de logras ser best seller por lo menos unas horas. Mi abuela hubiera dicho que no se conforma quien no quiere. Y eso que es vox populi que la mayoría de los que lo descargan así, como al peso, no lo leen al final y, por supuesto, ni lo comentan, a lo que además hay que añadir la poca proyección que en realidad eso tiene, como bien dice el autor de esta idea mas abajo y vuelvo a citar tal cual lo escribió en su día:

IMPORTANTE: AMAZON NUNCA TE INDICARÁ QUE ERES BEST SELLER!!! No te quedes esperando, toma capturas de pantallas de tu puesto y luego ingresa a la categoría en la que estás primero para también capturarlo. Ser Best Seller tiene muchos beneficios profesionales derivados del logro, pero muy pocos en la tienda más allá de que Amazon comience a darte un poco más de exposición de la regular.

¿Beneficios profesionales derivados del logro?, ¿en serio? Pienso que mucha gente ha perdido el norte con respeto a lo que es ser número 1 en ventas y anda muy perdido.

Tenemos autores que han alcanzado este ansiado puesto con un solo libro en su vida y no han escrito nada más, tenemos también autores que tras escribir algunos libros logran llamar la atención y dan lo que vulgarmente se llama el pelotazo y hay quien logra el ansiado puesto prácticamente con el primer libro y muere de tanto éxito porque en realidad han hecho un Milli Vanilli.

Para aquellas personas que no tienen una edad se lo explico; Milli Vanilli eran un duo musical que de la noche a la mañana pasaron de estar en la calle, a ser número 1 en las listas y ganar un Grammy. Pero claro, comenzó la gran exposición mediática y se les pilló con todo el equipo.

Momento en el que los cantantes Milli Vanilli anunciaron que devolvían el Grammy

El exitoso dúo no cantaba ni bajo la ducha. Ellos ponían la cara y otros ponían la voz y una cosa es el playback y otra ese paso más allá.

Pues algo parecido podemos ver en el mundo de la literatura con la autora de 50 sombras de Grey, que ha sacado una segunda historia titulada Mister (2019) que de momento debía tener a estas alturas una segunda parte, y que no sabemos nada de esa segunda parte, pero ni en proyecto. Se ha limitado a seguir ordeñando la vaca de Grey y en el 2021 ha sacado Liberado, otra continuación más. Y me perdonáis los fans de esta saga, que yo he leído y que recomiendo que se lea, para bien o para mal, pero solo nos falta una versión contada por alguna mascota de la familia. Y os prometo que como buena buscadora he buceado en la información y no he encontrado nada diferente de esta autora, si alguien sabe, estoy abierta a que me lo cuente. Muchos me diréis, bueno pero ha ganado millones. Pues lo mismo no tantos. Primero porque solo se lleva el 10% y aunque cobre los derechos por las películas al final va a ser la última en el reparto. Por supuesto, si ella es así feliz y además es a lo que aspiraba, entonces no hay nada de lo que hablar. Aunque tened por seguro que su caso es uno entre millones, que ella no escribió el libro que nosotros hemos leído y que ella es en realidad la imagen o soporte de un bestseller hecho en el horno de una editorial que tuvo un estupendo ojo clínico. Y sí, sé que su novela era un fanfic de Crepúsculo. La ventaja, que gracias a esos bollos industriales las editoriales buenas y serias ganan dinero que luego invierten en otros autores que son más de segunda línea (llamadme ilusa o romántica, pero algún caso de estos conozco también)

Os adjunto un interesante artículo sobre este mismo tema.

https://www.todoliteratura.es/noticia/52838/firma-invitada/best-sellers-como-churros.html

Ahora que también ha habido autores que han sido número uno y éxito con una sola novela y por circunstancias de la vida no han vuelto a escribir más pero han pasado a la posteridad; y espero que sus herederos (si los tienen) disfruten del trabajo que realizaron en su día.

Emily Brontë. Su novela ‘Cumbres borrascosas‘ es un clásico de la literatura anglosajona a pesar de que inicialmente, debido a su innovadora estructura, desconcertó a los críticos. La salud de Emily fue siempre muy delicada. Murió el 19 de diciembre de 1848 de tuberculosis a la temprana edad de 30 años.

Margaret Mitchell, nació y murió en Atlanta (1900-1949), ciudad que influiría en su única obra: ‘Lo que el viento se llevó‘ (premio Pulitzer en 1937), una de las novelas más populares de la primera mitad del siglo XX y tan exitosa, que tan solo dos años después Victor Fleming se encargó de realizar su adaptación cinematográfica, con las dos grandes estrellas del momento, Vivien Leigh y Clark Gable como Escarlata O´Hara  y Rhett Butler, respectivamente.

Matar a un ruiseñor‘ fue la novela que catapultó a la fama a Harper Lee. Publicada en 1960, tuvo un éxito inesperado e instantáneo. Gano el Premio Pulitzer en 1961. Con el tiempo se ha convertido en un clásico de la literatura estadounidense.

Un árbol crece en Brooklyn‘, de Betty Smith. Una de las obras maestras de la literatura del siglo XX, el retrato inolvidable del sueño americano de millones de inmigrantes.

E incluso tenemos a un premio nobel.

Doctor Zhivago‘, de Boris Pasternak. Autor de poesía, esta fue su única novela. Publicada por primera vez en Italia, en 1957, con esta novela épica, el escritor ruso se haría con el premio Nobel de Literatura un año más tarde.

Cada autor sabe por qué escribe y cual es su ambición. Todas las motivaciones son válidas siempre y cuando no entorpezcan el camino de otros autores, pero llamar best seller a tener 200 descargas digitales entre familiares, amigos y vecinos no es estar en el número 1 de ventas, pero si así se es feliz, ¿quién soy yo para negárselo?

De momento disfrutemos de las vacaciones y no le hagáis mucho caso a mis entradas, que a fin de cuentas solo tienen el fin de entretener.

1 comentario en “Lo que nunca se dice de los bestsellers”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s